In this article
Durante mucho tiempo, los sérums se consideraban meros brillos en frasco, diseñados para suavizar el cabello rebelde y aportar brillo. Hoy, sin embargo, el contenido de esos frascos es muy diferente: fórmulas elaboradas con activos concentrados que van más allá de los resultados superficiales y realmente favorecen el crecimiento del cabello.
En este artículo, veremos cómo los sueros para el cabello ayudan con el recrecimiento, qué los hace funcionar y cómo incorporarlos a tu rutina para obtener los mejores resultados.
¿Pueden los serums capilares hacer crecer el cabello?
Sí, los sueros para el cabello pueden ayudar con el recrecimiento y pueden hacerlo principalmente al entregar ingredientes activos concentrados directamente en el cuero cabelludo.
Estos principios activos a menudo incluyen cosas como vasodilatadores, péptidos, antioxidantes y extractos botánicos que atacan la actividad del folículo de maneras como:
-
Mejorar el flujo sanguíneo y la circulación en el cuero cabelludo.
-
Calmar la inflamación del cuero cabelludo
-
Envío de “señales de crecimiento” que indican a los folículos que se mantengan vivos y activos.
En otras palabras, los sueros ayudan a crear las condiciones adecuadas para que los folículos, especialmente los más débiles, produzcan hebras más fuertes y saludables y mantengan el cabello existente durante más tiempo.
Para muchos, esto podría sorprender, ya que los sérums tienen la reputación de simplemente recubrir el cabello para que se sienta más suave o brillante. Sin embargo, muchos sérums actuales están formulados para una penetración más profunda, por lo que pueden realizar las funciones mencionadas.
Dicho esto, cabe mencionar que los sérums capilares, por supuesto, no pueden crear folículos nuevos ni revertir la caída permanente. Estas limitaciones van más allá de lo que los sérums cosméticos pueden hacer por sí solos.
Tipos de sueros y qué hacen realmente
Como se mencionó anteriormente, los sérums, antes considerados productos que solo aportaban brillo o suavidad al cabello, hoy en día están formulados con beneficios terapéuticos reales. Por lo tanto, podemos decir que los sérums se pueden agrupar en dos categorías principales, cada una con propósitos muy diferentes.
Sueros cosméticos o de peinado
Estos son los tipos de sueros que recubren la parte exterior del tallo del cabello para darle un aspecto brillante, controlar el frizz y reducir los enredos.
Las siliconas presentes en los sérums cosméticos crean una película fina y suave sobre cada hebra capilar, rellenando las grietas de la cutícula para que la luz se refleje uniformemente. Los aceites ligeros, como el de argán o jojoba, ayudan a reducir la estática y la fricción.
Esta barrera deja el cabello liso, brillante y sin enredos. Se aplica de medios a puntas, y el efecto es casi siempre instantáneo, pero temporal.
Sueros para el cuero cabelludo o de tratamiento
Este tipo de sueros están diseñados específicamente para ser masajeados en el cuero cabelludo.
Sus listas de ingredientes a menudo incluyen activos como minoxidil, péptidos, cafeína, niacinamida o extractos botánicos como romero e incluso veneno de abeja.
En lugar de simplemente permanecer en la superficie, penetran en la piel alrededor de los folículos, donde pueden influir en el flujo sanguíneo, calmar la irritación o enviar señales relacionadas con el crecimiento.
Dicho todo esto, nos centraremos en esta segunda categoría de sueros para el cabello: los que realmente ayudan al crecimiento del cabello.
Ingredientes activos en sueros que ayudan al crecimiento del cabello
Minoxidil
El minoxidil tiene un origen interesante en el mundo de los tratamientos capilares. Inicialmente se desarrolló como un medicamento para la presión arterial, pero los investigadores pronto notaron un efecto secundario único: estimulaba el crecimiento del cabello.
Desde ese descubrimiento, se ha convertido en el estándar actual para el tratamiento del crecimiento del cabello, por lo que lo encontrará no solo en sueros tópicos, sino también en otras formulaciones como champús y espumas.
Actúa abriendo los canales de potasio en las células del folículo, lo que aumenta el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno a las raíces.
Esto prolonga la fase anágena (crecimiento) del ciclo del cabello y puede incluso agrandar los folículos miniaturizados para que puedan producir hebras más gruesas.
Péptidos
Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que actúan como moléculas de señalización en el organismo. Al usarse en sérums capilares, pueden influir en la actividad de las células papilares dérmicas y los fibroblastos, células clave que regulan los ciclos de crecimiento folicular.
Al enviar señales bioquímicas, los péptidos estimulan a los folículos a permanecer en la fase anágena (crecimiento) por más tiempo y apoyan la producción de fibras capilares más fuertes.
A continuación se muestran dos tipos notables y lo que hacen:
-
Péptidos de cobre: Mejoran la formación de vasos sanguíneos y reducen la inflamación alrededor de los folículos, lo que favorece un entorno más saludable para el recrecimiento.
-
Péptidos biomiméticos: están diseñados para imitar los factores de crecimiento naturales, estimular la producción de queratina y mejorar la salud general del cuero cabelludo.
Cafeína y niacinamida
La cafeína y la niacinamida suelen aparecer juntas en los sueros para el cuero cabelludo porque actúan en vías diferentes pero complementarias.
La cafeína actúa principalmente como vasodilatador y estimulante, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos del cuero cabelludo y aumenta la circulación. Una mayor circulación proporciona un mayor suministro de oxígeno y nutrientes a los folículos, lo que los ayuda a mantenerse activos y productivos.
Además, se ha demostrado que la cafeína contrarresta los efectos de la DHT, una hormona que contribuye a la miniaturización de los folículos. En otras palabras, ayuda a protegerlos del encogimiento y les permite desarrollar hebras más gruesas.
Por otro lado, la niacinamida (vitamina B3) refuerza la barrera capilar del cuero cabelludo al mejorar la retención de humedad y reducir la inflamación. Esto, a su vez, reduce la irritación y mantiene el entorno alrededor de los folículos más estable, favoreciendo indirectamente el recrecimiento.
La niacinamida también se ha relacionado con una mayor producción de queratina, lo que contribuye a tener fibras capilares más fuertes y resistentes.
Para alguien que sufre de adelgazamiento temprano del cabello, esta combinación puede favorecer tanto una densidad visible a corto plazo como una función folicular más saludable a largo plazo.
Extracto de romero
Las capacidades del romero para el crecimiento del cabello se destacaron en un estudio de 2015 , donde se descubrió que su desempeño en pacientes con alopecia androgenética era tan efectivo como el minoxidil al 2% para promover el crecimiento nuevo.
La mejor parte es que el grupo del romero informó menos efectos secundarios como irritación del cuero cabelludo.
Estos efectos se deben a los compuestos ácido rosmarínico y ácido carnósico. Ambos actúan para calmar la inflamación leve que puede interferir con la función folicular saludable.
Por estas razones, no es de extrañar que encuentres romero en todo tipo de productos capilares, como champús, acondicionadores y fórmulas sin enjuague. El aceite Batana de Keyoma también contiene este extracto vegetal, con resultados de antes y después que hablan por sí solos.
Saw Palmetto
El saw palmetto , que se obtiene de las bayas de la palma Serenoa repens , originaria del sudeste de los Estados Unidos, se incluye a menudo en los sueros para el crecimiento del cabello debido a su potencial para bloquear la actividad de la 5-alfa-reductasa.
Esta enzima es responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), cuyos niveles elevados están relacionados con el adelgazamiento relacionado con los andrógenos alrededor de la coronilla y la línea del cabello.
Al bloquear, o al menos reducir, la cantidad de actividad de DHT a nivel del folículo, la palma enana americana ayuda a proteger los folículos de la miniaturización (la reducción gradual de los folículos hasta que ya no pueden producir hebras fuertes y visibles).
veneno de abeja
El veneno de abeja, también conocido como apitoxina, es una secreción natural de las abejas que contiene una mezcla de péptidos, enzimas y aminoácidos.
Su componente más estudiado, la melitina, ha demostrado la capacidad de estimular las células de la papila dérmica, que son fundamentales para regular la actividad del folículo y el ciclo de crecimiento del cabello.
De hecho, un estudio realizado en animales en 2016 descubrió que el veneno de abeja tópico no solo promovía el crecimiento del cabello en ratones, sino que también reducía la expresión de la 5α-reductasa, la enzima responsable de convertir la testosterona en DHT, la hormona fuertemente vinculada a la calvicie de patrón.
La misma investigación observó una mayor actividad de factores de crecimiento como IGF-1 y VEGF, ambos importantes para mantener el folículo en su fase de crecimiento activo.
Por supuesto, cabe destacar que este estudio en particular se realizó en animales, y aún no contamos con el mismo nivel de evidencia en humanos. Aun así, la forma en que funciona el veneno de abeja —reduciendo la DHT y potenciando los factores de crecimiento— es la misma vía que buscan los tratamientos establecidos.
Y por eso no es descabellado imaginar que ofrezca beneficios similares para las personas, al menos en teoría.
El veneno de abeja generalmente es seguro en las concentraciones diluidas que se encuentran en los sueros cosméticos, pero las personas con alergia a las abejas deben tener especial cuidado.
Cuándo un suero puede funcionar y cuándo probablemente no
Hasta ahora, hemos dejado claro que detrás de ingredientes activos como el minoxidil, el romero y el veneno de abeja hay sólidas investigaciones y teorías que respaldan sus capacidades para el crecimiento del cabello.
Sin embargo, incluso con estos mecanismos prometedores, los sueros tienen sus límites. No son productos milagrosos, y su eficacia depende de las circunstancias.
Estas son las situaciones en las que es más probable que los sueros funcionen:
-
Adelgazamiento del patrón temprano: los folículos aún están vivos pero producen pelos más finos, por lo que la estimulación los ayuda a crecer más fuertes.
-
Recuperación de la caída del cabello posparto: una vez que los niveles hormonales comienzan a estabilizarse, los sueros pueden favorecer el recrecimiento y acortar el tiempo de recuperación.
-
Desprendimiento relacionado con el estrés (efluvio telógeno): una vez que finaliza el desencadenante del estrés, los sueros pueden estimular a los folículos a volver a ingresar a la fase de crecimiento más rápidamente.
-
Adelgazamiento relacionado con la tensión (alopecia por tracción): si se realizan esfuerzos para evitar o minimizar el uso de peinados apretados, los sueros pueden ayudar a que los folículos se recuperen y vuelvan a crecer alrededor de la línea del cabello y las sienes.
Por otro lado, existen circunstancias en las que los sueros probablemente no ofrezcan resultados significativos. Esto suele ocurrir cuando los folículos presentan daños permanentes o cuando el problema subyacente es de naturaleza médica. Algunas situaciones específicas incluyen:
-
Alopecia cicatricial: donde los folículos ya están reemplazados por tejido cicatricial.
-
Condiciones médicas activas: como enfermedad de la tiroides, trastornos autoinmunes o desequilibrios hormonales no controlados.
-
Deficiencias graves de nutrientes: si el cuerpo carece de componentes esenciales, los sueros tópicos por sí solos no pueden reiniciar el crecimiento hasta que se corrijan esas deficiencias .
Cómo aplicar correctamente el sérum para el crecimiento del cabello (rutina sencilla)
Los sérums para el cuero cabelludo, si bien están comprobados que ayudan al crecimiento del cabello, su eficacia depende de cómo se apliquen. Aquí tienes una rutina sencilla y efectiva:
-
Prepara tu cuero cabelludo. Lávalo con un champú suave o usa un gel aclarador una vez a la semana para eliminar la acumulación. Sécalo bien o déjalo ligeramente húmedo.
-
Divide tu cabello en secciones pequeñas para exponer el cuero cabelludo.
-
Aplica el sérum . Coloca unas gotas directamente sobre las líneas de separación.
-
Masajea. Usa las yemas de los dedos para masajear suavemente el sérum durante 1 o 2 minutos. Esto ayuda a distribuir la fórmula uniformemente y a estimular la circulación.
La mayoría de los sueros de tratamiento se aplican una o dos veces al día, aunque siempre es mejor verificar y seguir las instrucciones de la etiqueta.
Y si bien los sueros definitivamente pueden generar mejoras visibles, combinarlos con cambios en el estilo de vida como comer una dieta equilibrada, dormir lo suficiente y realizar ejercicio de manera adecuada (y hacer todo esto con constancia) aumenta los beneficios con el tiempo y hace que su rutina de sueros sea aún más efectiva.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puede el suero capilar estimular los folículos?
Sí, el sérum capilar puede estimular los folículos mientras estén vivos. Los principios activos concentrados, como el minoxidil, los péptidos, la cafeína o el romero, envían señales o mejoran la circulación alrededor de los folículos, alentándolos a mantenerse activos y a desarrollar cabellos más fuertes.
¿Cuál es la diferencia entre aceite y serum?
Los sueros tienen una textura más ligera, lo que los hace fáciles de usar todos los días, o incluso dos veces al día, ya que se absorben rápidamente en el cuero cabelludo sin dejar residuos.
Los aceites, por otro lado, son más espesos y generalmente se guardan para tratamientos nocturnos o profundos, donde pueden permanecer más tiempo en la superficie y brindar una nutrición más pesada.
Dicho esto, no son mundos diferentes. Ambos aportan brillo y suavidad, y cuando se formulan con los ingredientes activos adecuados, también favorecen el crecimiento.
¿Son seguros los sueros para el cabello para el uso diario?
Sí, la mayoría de los sérums capilares diseñados para aplicar en el cuero cabelludo son seguros para usar a diario o incluso dos veces al día. Suelen estar formulados para ser ligeros, no grasos y lo suficientemente suaves como para una aplicación frecuente.
Dicho esto, es importante seguir las instrucciones de la etiqueta. Si tiene alergias conocidas, como a productos apícolas o a ciertos ingredientes botánicos, siempre consulte primero la lista de ingredientes.
Elige tu suero y comprométete con la rutina
En resumen, los sérums capilares sin duda pueden ayudar al recrecimiento, especialmente los formulados con principios activos de eficacia comprobada. Sin embargo, los resultados varían según la persona y, sobre todo, dependen de la constancia en su uso y del sérum que elijas.
Si estás empezando, te recomiendo el romero. Es una alternativa natural que ha demostrado ser tan eficaz como el minoxidil sintético (y, para que conste, esa es la razón principal por la que uso el aceite Batana con infusión de romero de Keyoma en mi rutina para el cuero cabelludo).
¿Quieres más consejos para el cuidado del cabello, desglose de ingredientes y rutinas que realmente funcionan? ¡Visita el blog de Keyoma! ¡Hay mucho para ti!
Featured Product
100% Pure Batana Oil + Rosemary
↓El mejor aceite de Batana para comprar↓
1 mes
Suscríbete y ahorra
- Suministro para 30 días entregado mensualmente $35
- 30% de descuento de por vida $6
- Kit de productos esenciales para el cuidado del cabello GRATIS $33
- Peine de madera personalizado GRATIS $10
- Masajeador de cuero cabelludo GRATIS $15
- Bolsa de viaje ecológica GRATIS $8
- Garantía de devolución de dinero de 30 días
- Envío gratis
- Portal en línea para cancelar, omitir o pausar fácilmente.
Compra única por 1 mes
- Suministro para 30 días $50
- 30% de descuento de por vida $6
- Kit gratuito de productos esenciales para el cuidado del cabello $33
- Peine de madera personalizado gratis $10
- Masajeador de cuero cabelludo gratuito $15
- Bolsa de viaje ecológica gratis $8
Tu carrito
Su carrito está actualmente vacío
Podría gustarte...
Buscar en nuestra tienda
