In this article
La ciencia detrás de Keyoma
¿Sientes curiosidad por saber por qué Keyoma incluye los ingredientes que incluye? Descubre la ciencia detrás del aceite capilar que te encanta explorando estudios y ensayos sobre los componentes que utilizamos.

El corazón de Keyoma: Romero
Un estudio de 2015 comparó el aceite de romero con el minoxidil, un conocido tratamiento para la regeneración capilar. Los participantes con alopecia relacionada con la DHT utilizaron aceite de romero o minoxidil durante seis meses. Ambos grupos experimentaron un crecimiento significativo del cabello, aunque el grupo que usó aceite de romero registró un crecimiento ligeramente mayor, si bien la diferencia no fue estadÃsticamente significativa. Además, el grupo que usó aceite de romero reportó menos picazón en el cuero cabelludo que el grupo que usó minoxidil, lo que lo convierte en una opción preferible para personas propensas a alergias o irritación cutánea.
Un estudio de 2013 realizado en ratones con alopecia relacionada con la testosterona demostró que el aceite de romero podÃa estimular el crecimiento del cabello. Otro estudio de 2017 sugirió que el aceite de romero podrÃa combatir hongos y bacterias, lo que indica su potencial para tratar la alopecia causada por infecciones o un cuero cabelludo poco saludable. Una investigación de 1998 realizada en personas con alopecia areata , un trastorno autoinmune que provoca la caÃda del cabello, reveló que el 44 % de los participantes mejoraron con la aromaterapia con aceite de romero durante siete meses, en comparación con solo el 15 % en el grupo de control.
Más evidencia apunta a los beneficios del romero para el tejido nervioso. El ácido carnósico, un compuesto del romero, demostró en un estudio su capacidad para reparar el daño tisular y nervioso , lo que sugiere que su uso continuo en el cuero cabelludo podrÃa rejuvenecer los nervios locales y promover el crecimiento del cabello. Estudios recientes también muestran que el aceite de romero combate directamente la caÃda del cabello. Un ensayo de 2015 halló que el aceite esencial de romero es tan eficaz como el minoxidil para tratar la alopecia androgenética (calvicie común) y más efectivo para aliviar la picazón del cuero cabelludo. Otro estudio indicó que el extracto de hoja de romero (distinto del aceite esencial) estimuló el crecimiento del cabello en ratones con pérdida de cabello inducida por testosterona. Revisiones clÃnicas de 2010 y 2011 resaltaron el potencial del romero para la regeneración capilar, y la última destacó sus efectos estimulantes de la circulación.
Puedes profundizar en los beneficios del romero aquà .

Ingrediente clave de Honduras: aceite de batana
El aceite de batana, extraÃdo de la palma americana (Elaeis oleifera), es un ingrediente muy apreciado en el cuidado del cabello en Honduras por sus notables propiedades para el crecimiento y la reparación capilar. Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas, lo que lo convierte en una excelente opción para promover un cabello sano y fuerte.
Promueve el crecimiento del cabello
Estudios han demostrado que el aceite de batana puede mejorar significativamente el crecimiento del cabello. Su alto contenido de ácido oleico, ácido linoleico y ácido palmÃtico nutre el cuero cabelludo y estimula los folÃculos pilosos, favoreciendo el crecimiento de cabello nuevo. Los antioxidantes del aceite de batana protegen los folÃculos pilosos del daño causado por los radicales libres, lo que contribuye aún más a un crecimiento sano del cabello.
Repara el cabello dañado
El aceite de batana también es conocido por su capacidad para reparar y restaurar el cabello dañado. Su rica composición de nutrientes esenciales ayuda a fortalecer la fibra capilar, reducir la rotura y prevenir las puntas abiertas. El aceite penetra profundamente en la fibra capilar, proporcionando una hidratación intensa y dejando el cabello suave y brillante.
Mejora la salud del cuero cabelludo
Un cuero cabelludo sano es fundamental para el crecimiento del cabello, y el aceite de batana destaca por promover su salud. Sus propiedades antiinflamatorias alivian la irritación y reducen la caspa, mientras que sus propiedades antibacterianas y antifúngicas mantienen el cuero cabelludo limpio y libre de infecciones. El uso regular de aceite de batana crea un entorno óptimo para el crecimiento del cabello.
Uso tradicional y significado cultural
El aceite de batana ha sido utilizado durante siglos por el pueblo indÃgena miskito de Honduras, quienes lo denominan "el aceite milagroso". Desde hace mucho tiempo valoran su capacidad para restaurar y mejorar la salud del cabello. El método tradicional de extracción del aceite de batana consiste en tostar las nueces de palma y luego extraer el aceite, lo que garantiza la conservación de sus propiedades naturales.
La combinación de aceite de batana con romero en Keyoma crea una poderosa mezcla que promueve el crecimiento del cabello, repara los daños y mejora la salud general del cabello y el cuero cabelludo.
Aquà encontrará más información sobre Batana Oil.
Descargo de responsabilidad :
Lea atentamente los ingredientes y la información, y úselo bajo su propia responsabilidad. Keyoma, LLC. no garantiza resultados ni hace promesas de ningún tipo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la dilución exacta, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo debo usar el aceite de romero?
La dilución exacta y el momento de uso del aceite de romero son sencillos: manténgalo entre el 1 y el 2 % en un aceite portador, lo que equivale aproximadamente a 3-6 gotas por cucharada (15 ml). Comience dos o tres veces por semana y aumente la frecuencia solo si su cuero cabelludo lo tolera. Siga esta rutina durante al menos 3-6 meses antes de evaluar los resultados, ya que la mejor evidencia mostró mejorÃa a los seis meses.
¿Puedo combinar aceite de romero o de batana con minoxidil, y cómo deberÃa aplicarlos en capas?
Puedes combinarlos en tu rutina, pero no en el mismo paso. Aplica minoxidil primero sobre el cuero cabelludo limpio y seco, y deja que se seque por completo antes de aplicar cualquier aceite o producto de peinado. Usa los aceites en otro momento, como tratamiento previo al lavado o más tarde, para que no diluyan ni bloqueen el minoxidil en la piel.
¿Quiénes deben evitar estos aceites y a qué debo prestar atención?
Las mujeres embarazadas y las personas con piel sensible deben evitar el uso directo de aceites esenciales sobre la piel durante el primer trimestre y, más adelante en el embarazo, utilizarlos solo en bajas diluciones si su médico lo aprueba. Realice una prueba de parche primero y suspenda su uso si nota picazón, ardor o enrojecimiento; los extractos de romero pueden provocar dermatitis alérgica de contacto en algunas personas. Si su cabello y cuero cabelludo son muy finos o grasos, el uso excesivo de aceites puede causar acumulación de producto, por lo que debe usarlos con poca frecuencia.
Featured Product
100% Pure Batana Oil + Rosemary