Genética y calvicie: cómo la herencia y los genes influyen en la pérdida del cabello
Published on

In this article
¿Notas que tu cabello, que antes era grueso, se ve más fino o que al mirarte al espejo te roza más cuero cabelludo que mechones? Si es así, la genética podría estar actuando como un estilista indeseado.
La calvicie de patrón masculino es uno de los cambios hereditarios más comunes que enfrentan los hombres, pero la buena noticia es que puedes detectar las señales a tiempo y buscar soluciones antes de que avance demasiado. Considera esto como una guía para comprender cómo tu ADN moldea la línea capilar y qué medidas puedes tomar para prevenirla.
Los signos distintivos de la caída del cabello genética incluyen entradas en las sienes y un adelgazamiento gradual del cabello en la coronilla. Si la calvicie es hereditaria en tu familia, ya sea tu padre, tus tíos o tus abuelos, es más probable que observes el mismo patrón.
Dicho esto, la genética no es la única causa. El estrés, las enfermedades y otros factores también influyen. Por eso, consultar con un profesional de la salud es fundamental si desea un diagnóstico claro y el plan de tratamiento adecuado para su situación.
Conclusiones clave
-
La calvicie es en su mayoría genética, y existen antecedentes familiares de ambos lados que juegan un papel.
-
La calvicie de patrón masculino es poligénica, no es causada por un solo gen y puede variar incluso dentro de la misma familia.
-
Mitos como el de heredar la calvicie sólo por parte de la madre son incompletos ya que hay muchos genes involucrados.
-
Los primeros signos incluyen recesión de las sienes y adelgazamiento de la coronilla, pero factores del estilo de vida como fumar y el cuidado deficiente del cuero cabelludo también pueden empeorar la pérdida de cabello.
¿La genética causa calvicie?
Cuando los genes impulsan la caída del cabello, esta sigue patrones familiares en hombres (MPB) y mujeres (FPB). En los hombres, la MPB suele comenzar con una recesión en forma de M entre los 20 y los 30 años.
A la mediana edad, aproximadamente la mitad de los hombres se ven afectados. En las mujeres, el adelgazamiento suele manifestarse después de la menopausia como un ensanchamiento de la zona. La genética juega un papel importante; un estudio con gemelos estimó la heredabilidad en ~0,81 .
En resumen, la alopecia androgenética es común y fuertemente genética, por lo que los antecedentes familiares son una pista muy útil.
Genética y herencia de la calvicie
El riesgo de calvicie no proviene de un único gen de la calvicie ni de un simple patrón recesivo. Es poligénico y el riesgo proviene de numerosos genes tanto autosómicos como del cromosoma X.

Estudios genéticos a gran escala han identificado entre docenas y cientos de loci de riesgo, incluida una señal bien conocida cerca del receptor de andrógenos (AR) en el cromosoma X.
Estudios más recientes registran cientos de loci independientes vinculados a la pérdida de cabello de patrón masculino. Por eso, los antecedentes familiares de ambos lados pueden ser importantes.
¿Es tu madre realmente la única causa de tu calvicie?
Un mito común sobre la calvicie de patrón masculino es que se hereda solo por vía materna. Si bien esto es parcialmente cierto, no lo explica todo. El cromosoma X, que los hombres heredan de sus madres, sí contiene un gen clave para la calvicie. Por eso, muchos afirman que la vía materna es la que tiene mayor influencia.
Pero la calvicie es poligénica, lo que significa que intervienen varios genes, no solo uno. Se hereda la genética de ambos lados de la familia. Los hombres reciben el cromosoma X de la madre y el cromosoma Y del padre. El gen AR del cromosoma X está fuertemente vinculado a la calvicie, pero no es el único factor.
Conozca las causas de la caída del cabello de patrón femenino
De hecho, una revisión identificó 63 genes relacionados con la calvicie de patrón masculino, y solo seis de ellos se encuentran en el cromosoma X. Por eso, a menudo notarás que la calvicie también se transmite por línea paterna. Muchos hombres que pierden cabello también tienen un padre calvo.
La genética también puede sorprenderte. A veces, la calvicie se salta una generación o incluso se manifiesta de forma diferente entre hermanos. Podrías perder pelo pronto, mientras que tu hermano conserva la cabeza llena. Sin embargo, si la calvicie es común en ambos lados de tu familia, tus probabilidades son mayores.
Y aunque el cromosoma X contiene uno de los genes más importantes, las investigaciones sugieren que otros genes (independientemente de si provienen de la madre o del padre) también contribuyen a la caída del cabello.
¿De quién heredas realmente tu cabello?
Los dermatólogos suelen recordar a sus pacientes que el grosor, la textura e incluso el color del cabello provienen de los genes heredados de ambos progenitores. Cada persona porta dos copias de cada gen (una materna y otra paterna) y, en conjunto, determinan el aspecto y el comportamiento del cabello.
Sin embargo, la genética capilar no es sencilla. La caída del cabello y la influencia hereditaria actúan de forma compleja, por lo que no hay una única respuesta definitiva para predecir tu cabello en el futuro. Dicho esto, tus antecedentes familiares te ofrecen una de las pistas más claras.
Si el adelgazamiento o la calvicie se extienden por ambos lados, es probable que notes patrones similares con el tiempo. He visto a mucha gente comparar su línea capilar con la de sus padres o abuelos y darse cuenta de cuánto puede influir la genética a lo largo de las generaciones.
¿Te quedarás calvo si tu padre es calvo?
Una de las maneras más fáciles de adivinar hacia dónde se dirige tu cabello es observar a tu familia. Fíjate en los hombres más cercanos a ti: tu padre, tus tíos, tal vez incluso tus hermanos. Si tu padre es calvo, tus probabilidades de desarrollar calvicie de patrón masculino son mayores que las de alguien sin antecedentes familiares.
Dicho esto, la línea del cabello de tu padre no es la última palabra sobre tu futuro. La calvicie es consecuencia de una combinación de influencias genéticas y ambientales, así que no se trata solo de heredar un rasgo.
Conozca los signos de la calvicie de patrón masculino
He visto familias en las que un hermano pierde el cabello prematuramente mientras que otro lo conserva hasta bien entrados los 50. Tener un padre calvo aumenta las probabilidades, pero no garantiza el mismo resultado.
¿La calvicie realmente viene de tu abuelo materno?
El cabello de tu abuelo materno puede decirte mucho sobre tu futura línea capilar. Al igual que con tu padre, su patrón capilar suele dar una pista de lo que podrías esperar en el futuro. La razón se debe a tu sensibilidad a la DHT, un subproducto de la testosterona.
Aquí está la parte complicada: la DHT se une a los receptores de los folículos pilosos, lo que los encoge lentamente. Al principio, los folículos producen pelos más finos y cortos, pero con el tiempo pueden volverse tan pequeños que dejan de producir pelo visible por completo. Es entonces cuando el adelgazamiento se convierte en calvas.
Dado que se cree que esta sensibilidad se transmite por vía materna, tu abuelo materno se convierte en una clara pista de cómo tus propios folículos pueden reaccionar a la testosterona y la DHT. Si él tenía un cabello abundante, es posible que tú también lo tuvieras. Si no, podrías compartir esa misma tendencia.
¿Puede la calvicie realmente saltarse una generación?
Una de las preguntas más frecuentes que recibe nuestro equipo de dermatología del sur de Florida es si la calvicie se transmite a una generación. Lo cierto es que el patrón hereditario de la calvicie de patrón masculino es complejo y aún no se comprende del todo. Lo que sí sabemos es que influyen múltiples genes.
A veces la calvicie parece saltarse una generación, pero no es una regla consistente ni fiable. Podrías ver a tu abuelo calvo mientras tu padre conserva una abundante cabellera, solo para notar que tú también pierdes pelo años después. Esta imprevisibilidad dificulta sacar conclusiones claras basándose únicamente en la historia familiar.
Si le preocupa su propio riesgo, lo mejor es hablar con un profesional de la salud o un asesor genético. Ellos pueden analizar sus antecedentes y ofrecerle una orientación más específica en lugar de basarse en conjeturas.
Cómo funciona la calvicie genética a lo largo de las generaciones
Al evaluar su riesgo de calvicie genética, algunas pistas pueden ayudarle a tener una perspectiva. La primera y más obvia es su historial familiar. La calvicie de patrón masculino suele ser hereditaria, así que si su padre o hermano empezó a perder cabello a temprana edad, sus probabilidades de sufrir el mismo problema aumentan.
Otra señal clave es cómo se manifiesta la caída del cabello. La calvicie de patrón masculino suele comenzar con entradas en las sienes o adelgazamiento en la coronilla. Con el tiempo, estas zonas pueden extenderse, a veces provocando calvicie parcial o incluso total. Es casi como seguir un mapa: la línea del cabello y la coronilla suelen revelar hacia dónde se dirige la situación.
También debes prestar atención a los cambios en el grosor y la textura de tu cabello. Si de repente notas más caída o tu cabello se siente notablemente más fino sin una razón aparente, es recomendable consultar con un dermatólogo. Este podrá descartar otras causas y ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado.
Por supuesto, ninguna de estas señales te dará una respuesta definitiva. La genética se combina con el estilo de vida de forma compleja, por lo que dos hermanos con los mismos padres pueden tener entradas capilares totalmente diferentes.
También cabe destacar que la calvicie de patrón masculino es más común en ciertos grupos, especialmente en hombres caucásicos. Por lo tanto, utilice estos indicadores como guía, no como garantías, y recuerde que su experiencia es exclusivamente suya.
Antecedentes familiares y pérdida de cabello genética
Al intentar averiguar si la genética podría estar detrás de tu caída del cabello, tus antecedentes familiares ofrecen una de las pistas más claras. Las investigaciones demuestran una fuerte relación entre los patrones hereditarios y la calvicie; por lo tanto, si tus padres o abuelos la padecieron, tus probabilidades también aumentan.
Por ejemplo, si tu padre o incluso tu abuelo materno perdieron cabello, podrías ser más propenso a la calvicie de patrón masculino. Dicho esto, no se presenta de la misma manera en todos. He visto familias donde un hermano es completamente calvo mientras que el otro aún conserva la cabeza llena de pelo.
La conexión se debe a la dihidrotestosterona (DHT), una hormona derivada de la testosterona . Si heredaste sensibilidad a la DHT, tus folículos se encogen lentamente, produciendo hebras más finas y cortas, hasta que algunas dejan de crecer por completo.
Es útil pensar en ello como si heredaras un mayor riesgo de padecer ciertas afecciones. Puedes tener la predisposición, pero eso no significa automáticamente que seguirás el mismo camino.
Conocer tus antecedentes familiares puede ayudarte a detectar señales tempranas, como entradas en las sienes o adelgazamiento del cabello en la coronilla, especialmente si estos patrones te resultan familiares. Si los reconoces, es la señal para empezar a prestar más atención y tomar medidas para cuidar tu salud capilar cuanto antes.
Genética y calvicie entre razas
La genética influye en gran medida en el riesgo de calvicie, pero la raza puede influir en cómo se manifiestan estos patrones. La calvicie de patrón masculino afecta a personas de todos los grupos raciales, aunque suele manifestarse de forma diferente según el origen.
Los hombres caucásicos enfrentan las tasas más altas: aproximadamente la mitad experimenta algún nivel de pérdida de cabello a los 50 años. En comparación, los hombres de ascendencia asiática o africana tienden a mostrar tasas más bajas , aunque la calvicie todavía es posible.
Los investigadores no han determinado las razones exactas de estas diferencias. Es probable que las variaciones genéticas entre poblaciones influyan, pero incluso dentro de un mismo grupo racial, la expresión varía considerablemente. Por eso, dos hombres de la misma etnia pueden tener experiencias completamente diferentes con el adelgazamiento o la caída del cabello.
Tomemos como ejemplo a los hombres de ascendencia africana. Generalmente son menos propensos a la calvicie de patrón masculino que los hombres caucásicos, pero aun así pueden sufrir pérdida de cabello relacionada con la alopecia por tracción debido a peinados ajustados. He visto a amigos con la coronilla llena sufrir simplemente por trenzas o rastas que tiraban demasiado de la raíz.
En resumen: no se puede considerar la genética ni la raza de forma aislada. Ambos factores actúan conjuntamente, y tus hábitos y salud personales añaden un factor adicional. Comprender cómo interactúan te ayuda a elaborar el plan de prevención o tratamiento adecuado para tu situación particular.
4 pasos prácticos para frenar la calvicie
¿Es realmente posible detener la calvicie? La respuesta sincera es no: no se puede detener por completo la caída del cabello genética. Sin embargo, lo que sí se puede hacer es ralentizarla y, en algunos casos, recuperar parte de la pérdida con los cuidados y tratamientos adecuados.

He visto a gente mantener su cabello con más volumen durante años gracias a rutinas constantes. Aquí hay algunos enfoques que respaldan las investigaciones:
Mantener una dieta saludable
La nutrición es importante para la salud capilar en general, pero la relación con nutrientes específicos es contradictoria. Las revisiones indican asociaciones entre niveles bajos de hierro o vitamina D y algunos trastornos de la caída del cabello, aunque la causalidad no es consistente y se recomienda realizar pruebas antes de suplementar. Una dieta equilibrada y rica en proteínas sigue siendo la base más segura.
Masajea tu cuero cabelludo regularmente
El masaje del cuero cabelludo no detiene la caída del cabello más débil, pero a veces puede estimular el crecimiento de nuevo. Al masajear, se estimulan y estiran las células del folículo, lo que puede favorecer el crecimiento de un cabello más grueso y fuerte.
He descubierto que incluso unos pocos minutos de masaje suave resultan relajantes, y si ayudan a que tu cabello luzca más abundante con el tiempo, eso es una ventaja.
Deje de fumar para una mejor salud capilar
Fumar no solo afecta los pulmones, sino que también puede acelerar la caída del cabello. Al fumar, el cuerpo libera citocinas, proteínas que desencadenan la inflamación alrededor de los folículos.
Los folículos inflamados tienen dificultades para desarrollar cabellos fuertes, por lo que el cabello que crece suele ser más débil y se cae con mayor facilidad. Si ya notas que tu cabello se está debilitando y fumas, dejar de fumar podría ayudar a ralentizar el proceso. He escuchado de personas que dejaron el cigarrillo y se sorprendieron al ver no solo una mejor piel, sino también un cabello más saludable con el tiempo.
Elija productos que cuiden el cabello y el cuero cabelludo
Además de comer mejor y dejar de fumar, también puedes proteger tu cabello eligiendo productos que realmente lo cuiden. Muchos champús y acondicionadores están enriquecidos con nutrientes diseñados para fortalecer el cabello y evitar que se quiebre con facilidad.
Los aceites naturales, como el aceite de batana, también son populares por su capacidad para nutrir el cuero cabelludo y promover un crecimiento más fuerte con el tiempo.
También puedes cambiar a un cepillo con cerdas más suaves: tu cuero cabelludo te lo agradecerá y evitarás los tirones que pueden acelerar la caída del cabello.
Yo misma noté menos roturas después de hacer ese pequeño cambio, y es uno de esos cambios que se sienten casi sin esfuerzo una vez que se convierten en parte de tu rutina.
Tome medidas contra la calvicie con keyoma
La pérdida de cabello genética es común y controlable. El riesgo proviene de muchos genes, tanto autosomas como del cromosoma X, con una señal bien conocida cerca del receptor de andrógenos. La influencia se hereda de ambos lados de la familia, no de una sola rama.
Detecta indicios tempranos y actúa con rapidez. Presta atención a la recesión de las sienes, el adelgazamiento de la coronilla o cambios repentinos en el grosor y la textura. Usa la historia familiar como contexto y recuerda que las tasas varían entre grupos.
Actúa sobre lo que puedes controlar. Lleva una dieta equilibrada y rica en proteínas, masajea tu cuero cabelludo, elige productos que no dañen el cuero cabelludo y deja de fumar para reducir la inflamación en los folículos. Los aceites naturales, como el aceite de batana, pueden contribuir a la comodidad del cuero cabelludo y a un cabello más fuerte como parte de una rutina constante.
Featured Product
100% Pure Batana Oil + Rosemary
↓El mejor aceite de Batana para comprar↓
1 mes
Suscríbete y ahorra
- Suministro para 30 días entregado mensualmente $35
- 30% de descuento de por vida $6
- Kit de productos esenciales para el cuidado del cabello GRATIS $33
- Peine de madera personalizado GRATIS $10
- Masajeador de cuero cabelludo GRATIS $15
- Bolsa de viaje ecológica GRATIS $8
- Garantía de devolución de dinero de 30 días
- Envío gratis
- Portal en línea para cancelar, omitir o pausar fácilmente.
Compra única por 1 mes

- Suministro para 30 días $50
- 30% de descuento de por vida $6
- Kit gratuito de productos esenciales para el cuidado del cabello $33
- Peine de madera personalizado gratis $10
- Masajeador de cuero cabelludo gratuito $15
- Bolsa de viaje ecológica gratis $8
Tu carrito
Su carrito está actualmente vacío
Podría gustarte...
Buscar en nuestra tienda