Last updated
Jul 27, 2025
Caída del cabello: qué saber y qué hacer
Published on
Jul 27, 2025

In this article
La mayoría de las personas pierden entre 50 y 100 cabellos al día. Perder más puede indicar una caída excesiva del cabello, lo que a menudo provoca un debilitamiento generalizado del mismo.
A diferencia de la caída total del cabello, el adelgazamiento no siempre causa calvas. Al contrario, hace que algunas áreas del cuero cabelludo se vean menos densas.
El adelgazamiento generalmente se desarrolla lentamente, lo que le da la oportunidad de identificar los desencadenantes y elegir las formas adecuadas de tratarlo.
¿Por qué se te está cayendo el cabello?
Dos condiciones principales provocan la mayor parte de la pérdida de cabello relacionada con el envejecimiento.
La más común es la alopecia androgenética , también conocida como pérdida de cabello de patrón masculino o femenino. El adelgazamiento del cabello suele ser el primer signo. Los folículos pilosos se encogen, lo que hace que las hebras sean más delgadas. Algunos folículos dejan de crecer por completo, según los expertos.
Este tipo de pérdida de cabello suele ser consecuencia de la genética o de cambios hormonales relacionados con la edad. Aparece lentamente y sigue patrones que difieren entre hombres y mujeres.
En los hombres, la línea del cabello suele retroceder o el adelgazamiento comienza en las sienes o la coronilla. En las mujeres, suele afectar todo el cuero cabelludo o zonas específicas como la raya del pelo, las sienes o la parte frontal del cuero cabelludo. Sin embargo, las mujeres con alopecia androgenética no suelen quedar completamente calvas como los hombres.
Otra causa frecuente de caída del cabello es el efluvio telógeno. Este tipo de pérdida ocurre rápidamente y suele aparecer tras estrés emocional o físico. Los expertos explican que puede ocurrir después de fiebre alta, una infección o una cirugía. También puede deberse a problemas de salud o a nuevos medicamentos.
Explora las opciones para el crecimiento natural del cabello
Causas comunes del adelgazamiento del cabello
El adelgazamiento del cabello suele ser consecuencia de las rutinas diarias, rasgos hereditarios o una combinación de ambos. Algunas afecciones de salud también pueden provocarlo.
Los factores comunes del estilo de vida incluyen:
-
Uso de productos químicos fuertes: artículos como geles y aerosoles de fijación extra pueden resecar el cabello e irritar el cuero cabelludo.
-
Falta de nutrientes clave: la falta de hierro, ácido fólico y otros minerales esenciales limita la capacidad del cuerpo para hacer crecer el cabello de manera efectiva.
-
Procesar demasiado el cabello: teñirlo, alisarlo o hacerle una permanente con frecuencia puede debilitar las hebras y dañar los folículos.
-
Usar estilos ajustados: Atar el cabello constantemente en colas, moños o trenzas ejerce presión sobre las raíces y puede provocar rotura y adelgazamiento con el tiempo.
-
Vivir con estrés a largo plazo: el estrés continuo aumenta los niveles de cortisol, lo que puede provocar efluvio telógeno, una afección en la que el cabello se cae y los folículos detienen el nuevo crecimiento.
La genética o problemas de salud ocultos también pueden causar adelgazamiento del cabello. Podrías notar pérdida de cabello si:
-
Falta de suficiente vitamina D
-
Dio a luz recientemente
-
Dejó de usar pastillas anticonceptivas
-
¿Estás experimentando cambios hormonales?
-
Perdí una gran cantidad de peso rápidamente
-
Tienen niveles bajos de nutrientes como riboflavina, selenio o zinc.
-
Están recibiendo tratamiento por una enfermedad autoinmune.
-
Tiene un sistema inmunológico debilitado
-
Tiene una afección o infección en la piel.
Con menor frecuencia, el adelgazamiento del cabello puede deberse a:
-
Tirarse del cabello con frecuencia
-
Recientemente tuve fiebre severa.
-
Luchando contra los trastornos alimentarios
12 tratamientos para el cabello fino que puedes probar en casa

Puedes controlar la caída del cabello en casa. Explora estos 12 enfoques, pero consulta con un profesional de la salud antes de empezar.
1. Prueba un masaje del cuero cabelludo
El masaje del cuero cabelludo podría ser la forma más económica de fortalecer el cabello. Es gratuito y seguro si se realiza correctamente.
Durante el lavado, usa las yemas de los dedos para presionar suavemente y mover el cuero cabelludo para estimular la circulación. También puedes usar un cepillo de mano para eliminar las células muertas del cuero cabelludo. Sin embargo, existen pocas investigaciones que respalden su capacidad para detener la caída del cabello.
2. Use aceites esenciales para el cuidado del cabello
Los aceites esenciales provienen de plantas específicas y se usan comúnmente en aromaterapia y prácticas de curación natural. Algunas personas con pérdida de cabello recurrente reportan resultados positivos al usar aceite de lavanda.
Un estudio realizado en animales en 2016 respalda esta afirmación , pero los investigadores aún necesitan ensayos en humanos para verificar sus efectos. Se suele mezclar la lavanda con otros aceites como el romero, el tomillo o la batana, un aceite tradicional utilizado para fortalecer el cabello y nutrir el cuero cabelludo.
Dicho esto, existen pruebas limitadas de que los aceites esenciales puedan tratar la calvicie o el adelgazamiento del cabello. Si decide probarlos, mézclelos siempre con un aceite portador como aceite de coco o de jojoba. Aplique primero una pequeña cantidad en el brazo y espere 24 horas. Signos como enrojecimiento, irritación, hinchazón o sarpullido pueden indicar una reacción alérgica.
Descubra los beneficios del aceite de batana
3. Use un champú diseñado para cabello fino
El champú anticaída ayuda de dos maneras principales: aporta volumen para que el cabello parezca más abundante, lo cual beneficia a quienes tienen el cabello fino o ralo.
Estos champús también incluyen nutrientes y aminoácidos que favorecen la salud del cuero cabelludo. Para obtener los mejores resultados, siga atentamente las instrucciones de uso.
También puede consultar con un profesional de la salud sobre el champú medicado . Algunas marcas ofrecen opciones con receta médica a través de servicios en línea.
4. Añade multivitaminas a tu rutina
Un cabello fuerte depende de la salud física general. Cuando una persona está desnutrida o padece un trastorno alimentario, los folículos pilosos pueden dejar de producir nuevas fibras. Un análisis de sangre puede detectar deficiencias de nutrientes.
Si sus niveles son bajos, un médico podría sugerirle tomar un multivitamínico diario. El crecimiento del cabello depende de nutrientes como el hierro, el folato y el zinc para mantenerse grueso y resistente . Elija suplementos para hombres o mujeres que incluyan estos ingredientes.
Aun así, evita tomar vitaminas adicionales si tu dieta ya te proporciona las necesarias. No hay evidencia que demuestre que el exceso de nutrientes pueda solucionar el adelgazamiento, y un exceso de algunas vitaminas podría ser perjudicial.
5. Tome suplementos de ácido fólico
El ácido fólico, un tipo de vitamina B, favorece la creación de nuevas células. Algunas investigaciones vinculan los niveles bajos de folato con ciertos tipos de caída del cabello. Sin embargo, al igual que con los multivitamínicos, existen pruebas limitadas de que el ácido fólico por sí solo engrose el cabello.
6. Considere la biotina para fortalecer el cabello
La biotina, también conocida como vitamina B7, es una vitamina soluble en agua que se encuentra en alimentos como nueces, lentejas y hígado.
Si sigues una dieta equilibrada, probablemente consumas suficiente biotina. Aun así, los suplementos de biotina se han popularizado, en parte debido a las afirmaciones publicitarias sobre el aumento de energía y la mejora del crecimiento del cabello.
La biotina favorece la actividad enzimática en el organismo, pero los estudios muestran pocas pruebas de que ayude a combatir la caída del cabello.
Evite tomar biotina junto con vitamina B5, ya que pueden interferir con la absorción de cada uno y reducir su eficacia.
7. Coma más omega-3 y omega-6
Los omega-3 y omega-6 son grasas esenciales porque el cuerpo no puede producirlas por sí solo.
El omega-3 ayuda a reducir la inflamación, la cual influye en muchos problemas de salud. Algunos estudios sugieren una posible conexión entre la inflamación y el adelgazamiento prematuro del cabello. Puedes encontrar omega-3 en el pescado y ciertas semillas. Sin embargo, un estudio de 2022 señaló que el omega-3 del aceite de pescado podría estar relacionado con ciertos tipos de caída del cabello.
El omega-6 favorece la función cutánea y puede mejorar la salud del cuero cabelludo. Los aceites vegetales son la principal fuente de omega-6, pero estudios recientes demuestran que los suplementos de omega-6 podrían conllevar ciertos riesgos para la salud.
Hable siempre con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar nuevos suplementos.
8. Use Minoxidil si se recomienda
Minoxidil, comúnmente vendido bajo el nombre de Rogaine, es un tratamiento aprobado por la FDA para la caída del cabello disponible sin receta.
Al usarlo dos veces al día en el cuero cabelludo, el minoxidil puede aumentar lentamente la densidad capilar en las zonas con pérdida de densidad. Está disponible en espuma y líquido, según sus preferencias. Los médicos también pueden recetarlo en pastillas.
Los cambios visibles pueden tardar hasta 16 semanas. Para obtener resultados, es necesario aplicarlo regularmente.
Algunas personas pueden experimentar irritación del cuero cabelludo o crecimiento no deseado de vello facial y del cuello como efectos secundarios.
9. Pregunte sobre la espironolactona
Los médicos a veces recetan espironolactona (nombre comercial: Aldactone) para tratar la caída del cabello relacionada con niveles elevados de aldosterona (hiperaldosteronismo). Aunque originalmente era un diurético utilizado para afecciones como la hipertensión o la retención de líquidos, también bloquea la actividad de los andrógenos.
En las mujeres, este medicamento puede ayudar a controlar el debilitamiento y la pérdida del cabello causados por los cambios hormonales.
10. Pregunte sobre la finasterida
La finasterida (comercializada como Propecia) es un medicamento con receta que se usa para tratar la caída del cabello. Los hombres suelen tomarlo en comprimidos diarios.
Cualquier persona embarazada o que pueda quedar embarazada debe evitar este medicamento, ya que puede causar complicaciones graves durante el embarazo. Aun así, las investigaciones demuestran que las mujeres posmenopáusicas suelen responder bien a la finasterida, y los médicos suelen recomendarla en esos casos.
11. Aprenda cuándo se utilizan los corticosteroides
Los médicos recetan corticosteroides para tratar problemas de salud causados por la inflamación. En algunos casos, los trastornos inflamatorios provocan síntomas como la caída repentina del cabello.
La alopecia areata es una de esas afecciones: un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos, lo que produce un adelgazamiento irregular, leve o severo.
En estas situaciones, los corticosteroides pueden ayudar a tratar y reducir la inflamación a nivel folicular. Según la cantidad de cabello que haya perdido, un dermatólogo podría aplicar el medicamento en el cuero cabelludo o inyectarlo cada 4 a 6 semanas.
12. Pruebe la terapia láser en casa
Los dermatólogos, incluidos los especialistas, suelen utilizar la terapia láser para tratar la caída del cabello. La FDA ha aprobado ciertos dispositivos para uso doméstico.
Los tratamientos con láser en casa pueden favorecer el crecimiento del cabello y mejorar su grosor, aunque los resultados suelen tardar algunos meses en aparecer.
La principal desventaja es su alto precio. Muchos dispositivos cuestan cientos de dólares y no todos dan resultados. Consulte con un médico antes de invertir en estas herramientas.
Apoye el cabello fino de forma natural con los tratamientos Keyoma
Comprende la causa de tu caída del cabello antes de recurrir a tratamientos más avanzados. Empieza con opciones más suaves, como masajes capilares o aceites nutritivos como batana , que favorecen la circulación y la salud del cuero cabelludo. También puedes explorar cambios en tu dieta, controlar el estrés y considerar suplementos naturales para compensar las deficiencias nutricionales.
Si estos enfoques no ayudan con el tiempo, consulte con un médico para descartar afecciones subyacentes y hablar sobre tratamientos más fuertes como minoxidil, medicamentos recetados o terapias clínicas. Elegir el camino correcto comienza por comprender las necesidades de su cabello.
Featured Product
100% Pure Batana Oil + Rosemary
Obtenga más información sobre el aceite de Batana
Tu carrito
Su carrito está actualmente vacío
Podría gustarte...
Buscar en nuestra tienda