Last updated
Nov 09, 2025
¿Es malo dormir con el pelo mojado? ¿Qué riesgos conlleva y cómo protegerlo?
Published on
Nov 09, 2025
In this article
Un baño o ducha caliente por la noche puede ser una excelente manera de relajarse después de un largo día. En los estudios que revisé, bañarse antes de acostarse mejoró la calidad del sueño y ayudó a conciliar el sueño más rápido.
Para muchos, relajarse incluye lavarse el pelo, que puede estar aún húmedo al tumbarse.
Se cree comúnmente que dormir con el cabello mojado es perjudicial, ya que puede provocar resfriados o dejar el cabello enredado y quebradizo. Sin embargo, la evidencia sólida de que dormir con el cabello mojado sea perjudicial para todos es limitada. Según tu situación, considera las posibles desventajas y cómo proteger tu cabello mientras duermes.
Conclusiones clave
-
La evidencia de un daño universal es limitada; dormir con el cabello mojado puede no perjudicar a todo el mundo.
-
El cabello mojado levanta las escamas de la cutícula e hincha la corteza, aumentando la fragilidad y la rotura.
-
La humedad en el cuero cabelludo y en la almohada puede favorecer el crecimiento microbiano, empeorando los síntomas de la caspa o la foliculitis.
-
Para reducir la fricción del cabello, utilice fundas de almohada de seda, trenzas, acondicionador o gorros.
¿Qué le ocurre al cabello cuando está mojado?
El cabello está compuesto de queratina y se divide en tres partes: la cutícula, la corteza y la médula. La cutícula, la capa externa, tiene escamas superpuestas que protegen las estructuras internas. Cuando el cabello está mojado, estas escamas se levantan ligeramente, lo que hace que las hebras sean más porosas y delicadas. La corteza, que aporta fuerza y elasticidad, se hincha al absorber agua, estirando el tallo y aumentando el riesgo de rotura y puntas abiertas.
¿Por qué dormir con el cabello mojado puede ser problemático?
Acostarse con el cabello mojado puede tener desventajas tanto para la resistencia del cabello como para la comodidad del cuero cabelludo. Aumenta la probabilidad de rotura, y la humedad residual puede crear un ambiente húmedo que puede contribuir a la caspa o al crecimiento excesivo de hongos.
Como el cabello mojado es más débil, moverlo constantemente puede dañarlo y quebrarlo. No siempre es fatal, pero repetir este hábito puede deteriorar la salud del cabello con el tiempo. Las personas con rizos apretados o cabello liso muy fino pueden notar un mayor daño.
El cabello rizado tiende a resecarse y encresparse con mayor facilidad, y dormir con el cabello mojado puede empeorar ambos problemas. La fricción contra la almohada puede alterar la forma de los rizos y provocar enredos. El cabello fino y liso puede sufrir problemas similares: mayor propensión a enredos, mayor rotura y pérdida de hidratación debido a la fricción adicional.
Si necesitas dormir con el cabello mojado, puedes tomar algunas medidas para limitar los daños.
Posibles efectos de dormir con el cabello mojado

Quizás valga la pena modificar tu rutina de lavado para ver cómo reacciona tu cabello. Si reconoces alguno de los problemas que se describen a continuación, podría estar relacionado con acostarte con el cabello mojado.
Rotura del cabello
El cabello mojado es delicado, y el roce con la almohada al dormir puede provocar rotura , puntas abiertas y encrespamiento. Esto es especialmente cierto si se busca mantener un rizo definido.
Cabello rebelde
Dormir con el pelo mojado suele significar más enredos y más dificultades para peinarlo por la mañana. Una rutina más sencilla sería lavarlo por la mañana, así evitas esos rizos rebeldes que luego se resisten a alisarse.
Salud del cuero cabelludo disminuida
La humedad en la almohada y el cuero cabelludo puede favorecer el crecimiento de hongos o bacterias, lo que puede agravar afecciones como la dermatitis seborreica o la foliculitis. Si nota picazón y descamación, pruebe a acostarse con el cabello mojado.
Dolores de cabeza
Algunos estudios sugieren que algunas personas sufren dolores de cabeza después de dormir con el cabello mojado. La humedad atrapada en el cuero cabelludo puede provocar una sensación de pesadez y congestión alrededor de los senos paranasales, lo que puede desencadenar fuertes dolores de cabeza.
Vale la pena experimentar: adelantar la ducha o dedicar unos minutos a secarse el pelo. Para muchos, este pequeño cambio puede reducir la frecuencia de los fuertes dolores de cabeza matutinos.
Cómo dormir de forma segura con el pelo mojado

Hay diferentes razones por las que la gente se acuesta con el pelo mojado o húmedo. Algunos disfrutan de una ducha nocturna relajante, e incluso algunos estilistas recomiendan el cabello húmedo y acondicionado para conseguir ciertos peinados. Sea intencional o no, existen medidas que puedes tomar para que dormir con el pelo mojado sea una experiencia más agradable.
Secar el cabello parcialmente antes de acostarse
Si no es realista evitar dormir con el cabello mojado, intenta secarlo hasta un 80% en la raíz antes de acostarte. No es perfecto, pero puede reducir el encrespamiento y disminuir las probabilidades de proliferación de bacterias.
Usa una funda de almohada de seda
La seda tiende a generar menos fricción que el algodón. La evidencia actual sugiere que las fundas de almohada de seda pueden mejorar la comodidad de la piel, y muchos estilistas afirman que también pueden reducir los enredos y la rotura del cabello.
Aplicar aceite para el cabello
Usar aceite de batana como aceite sin enjuague reduce la pérdida de proteínas durante el lavado y mantiene el cabello suave. Calienta 2 o 3 gotas entre las palmas de las manos y aplícalo suavemente de medios a puntas húmedas. También puedes alternar con aceite de argán o de coco para una mayor hidratación.
Usa un gorro para dormir
Un gorro o pañuelo para dormir puede amortiguar el cabello y reducir la fricción entre el cabello y la almohada.
Aplicar acondicionador
Los acondicionadores facilitan el desenredado y reducen la fricción. Al disminuir el roce, se evitan los enredos durante el sueño; un acondicionador sin enjuague proporciona hidratación y protección adicionales.
Ajusta tu rutina para ir a dormir
Empieza a relajarte un poco antes para que tengas tiempo de secarte el pelo. Puedes usar un secador para acelerar el proceso, aunque el uso frecuente de calor aún puede dañarlo.
Lleva una trenza francesa suelta
¿Quieres despertarte con más volumen y ondas suaves? Hazte una trenza francesa suelta antes de acostarte. He notado que una trenza suelta mantiene las puntas más suaves por la mañana.
Después de la ducha, seca bien tu cabello antes de aplicar una o dos pulsaciones de crema para rizos de medios a puntas. Luego, hazte una trenza francesa suelta (puedes hacer dos o solo una) y sujeta las puntas con una goma elástica sin marcas, como una pequeña scrunchie.
Esta semana, con Keyoma, crea hábitos más seguros para el cabello mojado.
No des por sentado que dormir con el pelo mojado siempre está bien. Revisa tu cabello y cuero cabelludo. Si notas que se quiebra más, se enreda o te pica el cuero cabelludo, la causa podría ser el pelo mojado por la noche.
Si duermes con el cabello mojado, sécalo lo más posible antes para evitar el encrespamiento y la acumulación de gérmenes. Además, aplica un poco de aceite capilar en las puntas para mantenerlas suaves. Esto ayudará a proteger tu cabello.
¿Quieres más consejos? Visita el blog de Keyoma Hair Care .
Featured Product
100% Pure Batana Oil + Rosemary
Obtenga más información sobre el aceite de Batana
Tu carrito
Su carrito está actualmente vacío
Podría gustarte...
Buscar en nuestra tienda
